• El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a los medios de comunicación rusos y extranjeros, en el Kremlin, Moscú, 11 de mayo de 2025. (Foto: RIA Novosti)
Publicada: domingo, 11 de mayo de 2025 3:24

Rusia propuso a Ucrania negociaciones directas en Turquía para el próximo 15 de mayo, con el objetivo de encontrar una salida pacífica tras tres años de conflicto militar.

“Buscamos conversaciones serias... para eliminar las causas profundas del conflicto y avanzar hacia una paz duradera y sólida”, afirmó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una comparecencia en el Kremlin transmitida en directo por la televisión.

El mandatario ruso, en este sentido, condicionó cualquier reanudación de las negociaciones directas a que estas sean “sin ninguna condición previa”. “Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, indicó.

Al referirse a las negociaciones sin resultados celebradas en 2022, Putin subrayó que Kiev suspendió dichas conversaciones. En este contexto, el jefe del Kremlin declaró que “no descarta” que durante las nuevas negociaciones, Rusia y Ucrania puedan “acordar nuevos altos al fuego, una nueva tregua”.

 

Durante su declaración, Putin también denunció que Ucrania había ignorado reiteradamente tres propuestas de alto al fuego por parte de Moscú: un cese de ataques a infraestructura energética durante 30 días, la tregua de Pascua y un alto al fuego ordenado en abril por el presidente ruso para coincidir con las conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial.

Anteriormente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que había informado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Kiev está preparado para iniciar conversaciones de paz “en cualquier formato”, si Rusia demuestra su voluntad implementando un alto el fuego total e incondicional.

Putin ha manifestado en varias ocasiones que su país está dispuesto a trabajar con cualquier socio que desee ayudar a resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, incluidos EE.UU., los países del sur global e incluso naciones europeas, pero bajo una condición esencial: que esa solución pacífica garantice la seguridad de Rusia a largo plazo y elimine las causas profundas del conflicto.

nsh/rba